Fantasma de la inflacion
-Angey Chocontá
-Camilo Puentes
Preguntas:
-Camilo Puentes
Preguntas:
1. ¿Quiénes son los personajes principales de esta historia?
R: Don Republicano, Isabela, el fantasma sra pedernales
2. ¿Dónde ocurre la historia?
R: En el reino de rocolandia
3.¿Quién puede describir las características físicas de Don Republicano?
R: Isabella ya que era ella quien convivia y conosia a don republicano.
4. ¿Describan la personalidad de Don Republicano?
R: El es una persona la cual piensa en progresar y tiene muy buenos ideales para la tierra en que
vive pero aun así es muy noble ya que jamás le impone al rey alguna idea si no simplemente da
consejos pensando en que será mejor.
vive pero aun así es muy noble ya que jamás le impone al rey alguna idea si no simplemente da
consejos pensando en que será mejor.
5. ¿Cuáles personajes del cuento podrían ser de la vida real? • ¿Cuáles no? ¿ Por qué?
R: Don republicano, la sra pedernales y Roco
-Fantasma
-Don republicano, la sra pedernales y roco ya que disfrazados con estos nombres son personas
las cuales están en nuestra sociedad y con las características que tienen existe gran variedad de
personas; este fantasma existiría de una forma intangible ya que es una problemática que va más
allá de lo que tengamos en nuestras manos o podamos ver.
las cuales están en nuestra sociedad y con las características que tienen existe gran variedad de
personas; este fantasma existiría de una forma intangible ya que es una problemática que va más
allá de lo que tengamos en nuestras manos o podamos ver.
6.¿Qué partes del cuento les recuerda algo de la vida real? • ¿Qué les recuerda?
R: El cuento me recuerda aspectos en que quien nos dirige o en donde vivimos busca “Soluciones”
ligeramente sin pensar en las consecuencias que estas mismas podrían traer.
ligeramente sin pensar en las consecuencias que estas mismas podrían traer.
7. ¿Los autores de este cuento utilizan símbolos para representar algunas cosas •
¿Cuáles son algunos?
¿Cuáles son algunos?
- Rocas rocosas: Petróleo
- Billetes verdes: Billete dominante
8. ¿De acuerdo con Don Republicano, cuáles son las causas de la inflación?
¿Y cuáles serían algunas de las soluciones?
¿Y cuáles serían algunas de las soluciones?
R: La escasez de los productos y la gran cantidad de impresión de billetes también el querer comprar
todo exportado simplemente halagando a otros por tener un mayor puesto en el mercado; el trabajo
sería una de las mayores soluciones esperando asi no se genere gran cantidad de billetes y si gran
cantidad de productos además de valorar los productos y trabajo nacional .
todo exportado simplemente halagando a otros por tener un mayor puesto en el mercado; el trabajo
sería una de las mayores soluciones esperando asi no se genere gran cantidad de billetes y si gran
cantidad de productos además de valorar los productos y trabajo nacional .
9. ¿Cuáles son las soluciones que se le ocurren al rey Roco? • ¿Quién termina teniendo la razón?
- Imprimir gran cantidad de billetes
- Depender de las rocas rocosas
- Don republicano es quien tiene la razón
10. Vocabulario
Piensa en nuestro país Colombia y en lo mucho que se parece a Rocolandia. Busca los
equivalentes colombianos de los siguientes elementos “rocolandeses”.
equivalentes colombianos de los siguientes elementos “rocolandeses”.
Rocolandia
Colombia
Billetes verdes
Billetes azules
Rocas
Minas
El Rey
Don Republicano
Sra. Pedernales
11. Escribale una carta al señor Roco, explicando cuales fueron los errores de la administración
Buen dia
Sr. Roco espero se encuentre bien luego de esta crisis, quería escribirle para recalcar en
usted sus errores los cuales lo han llevado a esta situación a mi parecer que la falla fue el no
aportar a la economía propia y solamente dedicarse a importar la mercancía lo que hizo que el
dinero que se tenía en el país empezara a perder valor ya que los productos importados costaban
más esto es un factor a tener en cuenta para que esta historia no se vuelva a repetir.
usted sus errores los cuales lo han llevado a esta situación a mi parecer que la falla fue el no
aportar a la economía propia y solamente dedicarse a importar la mercancía lo que hizo que el
dinero que se tenía en el país empezara a perder valor ya que los productos importados costaban
más esto es un factor a tener en cuenta para que esta historia no se vuelva a repetir.
Comentarios
Publicar un comentario