Ley De Financiamiento

LEY DE FINANCIAMIENTO

-Esta ley busca generar reformas al gasto publico ya que necesitan ajustar la suma de 14 billones para el 2020

-Para facilitar el cumplimiento obligación tributaria generara  un impuesto unificado bajo el  régimen simple. 

-Busca invertir mas de 30 millones de UVT para crear mas cantidad de empleo.

-Se incluirán incentivos para la economía naranja esta esta basada en convertir a Colombia en un pais innovador en cuestiones tecnológicas.

-Al patrimonio se le conrara un impuesto del 1% durante 3 años sera valido a los patrimonios liquidos (el patrimonio es igual al activo menos el pasivo)  superiores a 5000 millones.

-A las bebidas azucaradas se les gravara un IVA del 19% esto sera valido en comercios los cuales vendan mas de 2700 millones.

-Se reducirá el impuesto a las empresas de 33% al 30 %  de forma gradual durante los siguientes 4 años.

-La factura electrónica se usara como una medida a la evacion de renta que tienen muchos ciudadanos.

-Los inmuebles y viviendas que valgan mas de 918 millones tendrán un impuesto de 2%

- El Gobierno aspira recaudar  7.5 billones antes de lo presupuestado para acelerar programas sociales como subsidios de gas y alimentación para las zonas escolares. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Dinamicas de seguridad

Fantasma de la inflacion